15.5 C
Morelia
jueves, febrero 20, 2025

Aprueba Congreso exhorto para proteger producción agrícola ante incremento a aranceles

Propuestas presentada por Adriana Campos                                                                                                                                                                                                       

El Congreso de Michoacán aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Adriana Campos Huirache, con el objetivo de proteger la producción agrícola del estado, específicamente el aguacate y los berries, frente a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de incrementar los aranceles.

Por unanimidad el Pleno de la LXXVI Legislatura Local avaló la propuesta de la diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional por el cual se exhorta al Ejecutivo del Estado para que, a través de las dependencias competentes a su cargo, realicen un monitoreo acucioso, así como un estudio detallado sobre el posible impacto de los aranceles a los productos agrícolas michoacanos, específicamente aguacate y berries.

Lo anterior con el fin de desarrollar estrategias efectivas para mitigar estos efectos negativos e informen a este congreso el resultado.

Asimismo, se exhorta con el respaldo del Pleno de la LXXVI Legislatura Local, para que las dependencias estatales competentes asignen recursos contingentes en el presupuesto anual de egresos para apoyar de diversas maneras que se acuerde con base en los estudios, a los productores de aguacate y berries, garantizando la competitividad y sostenibilidad de la producción agrícola en el estado.

A propuesta de la diputada Adriana Campos Huirache también se hizo un llamado a los tres poderes del estado a establecer un diálogo continuo con todos los actores económicos, políticos y sociales -entre ellos: las autoridades federales- y monitorear los mercados internacionales para, en su caso, negociar la reducción o eliminación de los aranceles, protegiendo así los intereses económicos de Michoacán.

Hizo mención que la posible imposición de aranceles a las exportaciones de aguacate y berries de Michoacán representa un desafío significativo para los productores y para la economía de la región.

«Los productores deben considerar medidas de mitigación para adaptarse a este nuevo escenario, mientras que las autoridades deben buscar soluciones que protejan la competitividad del sector y el desarrollo económico de Michoacán».

«La diversificación de mercados, la mejora de la eficiencia y la negociación con los países importadores son estrategias clave para enfrentar este desafío. Además, es fundamental invertir en investigación e innovación para desarrollar nuevas variedades de productos y mejorar la productividad», sostuvo la legisladora del PRI en el Congreso Local.

La colaboración entre productores, gobierno e instituciones de investigación será esencial para superar este obstáculo y asegurar el futuro del sector de aguacate y berries en Michoacán, afirmó Adriana Campos.

Hizo un llamado a los productores a formar alianzas estratégicas para fortalecer su posición en el mercado y compartir los costos de la diversificación y la innovación. Y exhorto a realizar investigaciones adicionales sobre el impacto potencial de los aranceles en variedades específicas de berries y en las comunidades rurales de Michoacán.

«La acción conjunta y la planificación estratégica serán cruciales para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento del sector de aguacate y berries en Michoacán frente a la amenaza de los aranceles».

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí