10.5 C
Morelia
jueves, febrero 20, 2025

Aprueba IEM la implementación de la red de mujeres juzgadoras para el proceso electoral del Poder Judicial

Aprueban plan de trabajo de la Comisión Temporal para el Seguimiento PEEPJM 2024-2025                                                                                                                     

En sesión extraordinaria urgente, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó la implementación de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas, iniciativa que busca fortalecer la participación política de las mujeres en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán 2024-2025 (PEEPJM 2024-2025) y garantizar el ejercicio de sus derechos político-electorales en un entorno libre de violencia.

Como parte de estas acciones, el pasado 31 de enero, el IEM firmó un Convenio de Colaboración con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C. (AMCEE), con el objetivo de establecer mecanismos de protección y apoyo para las mujeres que participan en la contienda electoral y aquellas que resulten electas.

La Consejera Electoral Selene Lizbeth González Medina, Presidenta de la comisión de igualdad no discriminación y derechos humanos del IEM  destacó que la Red tendrá cuatro objetivos principales: dar seguimiento a la participación política de las mujeres inscritas, brindar orientación para la presentación de denuncias en casos de violencia política en razón de género, acompañar a las mujeres que enfrenten este tipo de violencia facilitando el acceso a recursos y protección, así como llevar un registro de las mujeres inscritas y de los casos detectados.

Además, se implementarán estrategias de prevención y difusión, entre ellas un registro digital para la inscripción de mujeres interesadas, un protocolo de atención a víctimas de violencia política y la creación de un grupo de comunicación institucional para el acceso a información relevante.

Aprueban plan de trabajo de la Comisión Temporal para el Seguimiento PEEPJM 2024-2025

En otro punto del orden del día, el Consejo General del IEM también aprobó el Programa de Trabajo de la Comisión Temporal para el Seguimiento del PEEPJM 2024-2025, mismo que establece la ruta operativa para la organización de este proceso electoral inédito en Michoacán.

La Consejera Electoral Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, presidenta de la Comisión para el seguimiento del proceso electoral, destacó que el Plan de Trabajo tiene como objetivo vigilar cada una de las etapas del proceso extraordinario del Poder Judicial, asegurando el cumplimiento de las reformas constitucional y legal que rigen la elección de las personas juzgadoras. Para ello, trabajará en estrecha colaboración con diversas áreas del Instituto Electoral de Michoacán.

El plan aprobado contempla 37 actividades que se desarrollarán entre febrero y agosto de 2025, incluyendo el acompañamiento y supervisión de las fases del calendario electoral, así como el seguimiento de las acciones encaminadas a garantizar un proceso electoral transparente y equitativo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí