spot_img
17.2 C
Morelia
lunes, marzo 31, 2025

Arrancan campañas para la elección del Poder Judicial de la Federación

En el micrositio «Conóceles, practica y ubica», se podrá consultar a las personas candidatas, ensayar la votación y localizar la casilla correspondiente

A partir de este domingo, 30 de marzo, inician las campañas para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación, en un proceso inédito donde las candidaturas no fueron postuladas por partidos políticos, sino por los poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Incluso, algunos aspirantes participan sin haber renunciado a sus funciones, según confirmó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para orientar el voto, el vocal ejecutivo del INE, David Alejandro Delgado Arroyo, informó que desde este domingo estará disponible el micrositio «Conóceles, practica y ubica», donde se podrá consultar a las personas candidatas, ensayar la votación y localizar la casilla correspondiente.

«En el ámbito federal, la ciudadanía michoacana deberá decidir sobre 37 cargos, para los cuales se han registrado un total de 213 candidaturas», manifestó.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación detalló que, conforme a la reforma de 2024, el máximo tribunal del país quedará conformado por cinco ministras y cuatro ministros elegidos por voto popular.

En la boleta aparecerán 64 candidaturas, de las cuales 33 son mujeres y 31 hombres. Quienes resulten electos asumirán sus funciones por diferentes periodos: cinco magistraturas serán por 8 años, hasta 2033, y cuatro por 11 años, hasta 2036. A partir de futuras elecciones, los nombramientos serán por 12 años.

Por su parte, el Tribunal de Disciplina Judicial estará compuesto por cinco magistraturas también electas por el voto ciudadano. Para ello, la boleta incluirá 38 aspirantes: 20 mujeres y 18 hombres.

La ciudadanía deberá elegir a tres candidatas y dos candidatos. Tres de ellos ocuparán el cargo por 5 años y dos por 8 años; en lo sucesivo, la duración del encargo será de 6 años, renovándose por mitades cada tres años.

Así, con este arranque de campañas, el país entra en una nueva fase del proceso para definir a quienes integrarán los órganos de justicia en los próximos años.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí