Destaca labor institucional orientada a garantizar la participación democrática, con enfoque en la inclusión, la transparencia y la eficiencia operativa
Como parte de los trabajos de rendición de cuentas, en sesión ordinaria, el Mtro. Ignacio Hurtado Gómez, Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán, presentó ante el Consejo General y la ciudadanía michoacana el Informe Anual 2024, destacando una intensa labor institucional orientada a garantizar la participación democrática, con enfoque en la inclusión, la transparencia y la eficiencia operativa.
El informe da cuenta del cumplimiento de las atribuciones constitucionales y legales del Instituto, de los avances en materia de participación ciudadana y educación cívica, así como de los esfuerzos por consolidar una democracia más incluyente, transparente y cercana a la ciudadanía, en las que destacan la organización de las elecciones ordinarias y extraordinarias, con la renovación del Poder Legislativo, los 112 ayuntamientos y el Concejo Mayor de Cherán. Y, aun al haber cerrado el proceso electoral extraordinario de Irimbo, se ha seguido con la elección del Poder Judicial.
“Se llevaron a cabo múltiples ejercicios de vinculación con diversos sectores de la población, entre ellos niñas, niños, adolescentes, juventudes, personas con discapacidad y comunidades indígenas. En este último caso, se destaca la realización de consultas previas, libres e informadas, con apego a los marcos normativos nacionales e internacionales, en cumplimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios, apuntó el Consejero Presidente del IEM”.
De igual forma, expresó su satisfacción por contar con un equipo comprometido e institucional: “En este Instituto estamos dispuestos a mejorar y contamos con áreas de oportunidad. No tengo duda de que tenemos una institución viva —las cifras aquí están— actuante, como lo dije al inicio, democrática y democratizadora. Comprometida con la ciudadanía michoacana. Actualmente hay muchos desafíos que estaremos viviendo, y uno de ellos es el 2027, donde tendremos que armonizar elecciones como las del Poder Ejecutivo y Judicial”, puntualizó el Mtro. Hurtado Gómez.
Asimismo, como parte de sus actividades institucionales, el IEM impulsó eventos de gran alcance, como la Consulta Infantil y Juvenil 2024, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral, el Democracia Fest, múltiples foros juveniles, elecciones escolares, talleres en zonas rurales, campañas de inclusión y capacitaciones a representantes partidistas, observadores y órganos desconcentrados.
El informe también da cuenta del uso de herramientas tecnológicas que permitieron modernizar la gestión electoral, mejorar la transparencia y facilitar el acceso a la información pública. Entre estos desarrollos se encuentra el sistema de consulta pública de candidaturas, simuladores para verificar la paridad de género, plataformas de seguimiento institucional, sistemas de gestión documental y aplicaciones móviles de apoyo operativo.