Cada votante recibirá 11 boletas
La elección de los integrantes del Poder Judicial en Michoacán, se perfila como un proceso inédito y complejo, pues los votantes deberán considerar equidad de género, bloques de especialidad – penal, civil, laboral y mixta – así como distritos y circuitos judiciales, tanto locales como federales específicos al emitir su sufragio.
David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, presentó en conferencia de prensa el diseño de las boletas, informando que cada ciudadano recibirá 11 boletas.
A diferencia de elecciones anteriores, la selección no se hará con una cruz en un recuadro, sino mediante la elección de números y abreviaturas asociados a los candidatos.
Ante esta nueva dinámica, las autoridades han iniciado una extensa campaña de difusión para orientar a la ciudadanía sobre cómo votar correctamente.
«Habrá una campaña de difusión muy intensa en radio y televisión donde se va a explicar, y se va a fortalecer un sistema que se llama Conóceles, ahí van a estar todos los candidatos y candidatas que han postulado los poderes de la unión tanto a nivel federal como a nivel estatal, y claro habrá una plataforma local que puedan acceder a través del IEM y habrá una federal, al cual podrán acceder desde el portal del INE, aún no están los micrositios, porque aún no inician las campañas», precisó.
También han reforzado estrategias para motivar la participación en este proceso electoral, cuya jornada se llevará a cabo el 1 de junio.
En cuanto a la accesibilidad, se informó que, debido a la gran cantidad y complejidad de las boletas, no habrá versiones en braille.
No obstante, las personas con discapacidad podrán acudir con alguien de confianza que les asista en la emisión de su voto.