Aprobó un exhorto para la instalación de una mesa de diálogo entre las diferentes partes
En medio de la polémica que se registra en el Estado por las huertas ilegales de aguacate, que pese al daño ecológico son defendidas por el clan Orihuela y por la propia Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), el Congreso del Estado aprobó un exhorto para la instalación de una mesa de diálogo entre las diferentes partes y un padrón de los cultivos en Michoacán.
Lo anterior durante la sesión ordinaria, donde el presidente de la Mesa Directiva del parlamento local, Pascual Sigala Páez propuso la apertura del diálogo entre productores de aguacate, autoridades federales, estatales y municipales en aras de poner fin a la controversia suscitada en últimos días en la entidad.
“Evidentemente que hay intereses fuertísimos en materia económica, pero el Congreso tiene interés de coadyuvar para que este diferendo que se ha dado entre las instituciones y algunos productores sea el parteaguas para que nos empecemos a poner en orden todos y se normalice y se regularicen los huertos”, señaló.
El legislador perredista, dijo que es necesario regular las huertas de aguacate, debido a que “hace algunos años” el crimen organizado también se apoderó de los sembradíos y se pronunció a favor de que el llamado oro verde que deja importante derrama económica al Estado, actualmente esté libre de la intervención de grupos fácticos.
La propuesta aprobada incluye la mesa de diálogo entre los diferentes sectores, la regularización de huertas de aguacate; certificación del producto; creación de un padrón de los cultivos; atención de la emergencia ecológica y la coordinación de estrategia entre los tres poderes.