El proceso se realiza con revisión integral de documentos, análisis de amparos y declinaciones de candidaturas
En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la renovación del Poder Judicial del Estado de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en coordinación con el Comité de Evaluación conformado por los tres poderes del Estado, continúa con la revisión y análisis de la lista de aspirantes entregada para el proceso de selección.
En entrevista, el Consejero Presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, destacó que existe una comunicación permanente entre el Comité de Evaluación y el Instituto para garantizar la correcta revisión de cada candidatura. Señaló que, hasta el momento, las diferencias encontradas en la documentación son de forma y no de fondo, lo que significa que son cuestiones subsanables dentro del proceso.
“En los próximos días, una vez que se cubran estos temas, el Instituto hará pública la lista definitiva de candidaturas que continúan en el proceso”, puntualizó Hurtado Gómez.
Asimismo, informó que se está realizando una depuración en la lista debido a las declinaciones presentadas en días recientes, derivadas de decisiones personales de las y los aspirantes que han optado por no continuar en el proceso.
Además, resaltó que se está llevando a cabo un análisis detallado de los alcances de los amparos y suspensiones emitidas por jueces y magistrados, con el fin de garantizar que toda la documentación esté completa y en orden. Este proceso incluye la revisión integral de las declinaciones y su debida ratificación.
Finalmente, Hurtado Gómez subrayó la estrecha coordinación y el acompañamiento que ha tenido el Instituto con los comités evaluadores, lo que ha permitido garantizar certeza y transparencia en esta etapa del proceso.