spot_img
27.9 C
Morelia
miércoles, abril 9, 2025

PRESENTAN LEY PARA PROTECCIÓN A PERIODISTAS

 

LEY PERIODISTAS 1705En los últimos 17 años, en México, 123 periodistas han sido asesinados, 15 se encuentran desaparecidos y cientos de ellos han sufrido atentados, torturas, vejaciones, amenazas y tiroteos

 

Del año 2000 a la fecha, en México un total de 123 periodistas han sido asesinados, 15 se encuentran desaparecidos y cientos de ellos han sufrido atentados, torturas, vejaciones, amenazas y tiroteos, según estadísticas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Así lo manifestó el diputado local Wilfrido Lázaro, al presentar su iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley para la Protección de Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas de Michoacán, durante la sesión ordinaria.

El diputado priísta afirmó que la iniciativa presentada trae consigo algunas novedades como la incorporación de los municipios al mecanismo de protección a defensores de los derechos humanos y periodistas y toma en cuenta a representantes de las empresas de comunicación dentro del Consejo Consultivo.

Asimismo, integra las nuevas disposiciones en materia de acceso a la información pública, de acuerdo con la nueva legislación federal y estatal.

El objetivo y fin del mecanismo es fijar medidas preventivas, de protección, urgentes, de carácter social que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos y libertad de expresión.

Para ejercer tales acciones, exponer que el mecanismo para brindar protección, estará integrado por una Junta de Gobierno, un Consejo Consultivo y una Coordinación Ejecutiva Estatal y será operado por la Secretaría de Gobierno.

Cabe señalar que dicha iniciativa de ley, se presentó en el marco del asesinato de Javier Valdez, corresponsal del periódico La Jornada en Sinaloa y el ataque que sufrió la subdirectora del Semanario El Costeño de Autlán de Jalisco, donde murió su hijo.

Durante la sesión ordinaria de la 73 Legislatura, grupos de periodistas, instalaron en la planta alta del recinto parlamentario, algunas pancartas y cartulinas en repudio a los asesinatos contra periodistas y los intentos para coartar la libertad de expresión.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí