12.5 C
Morelia
viernes, febrero 7, 2025

TRABALENGUAS

ENDURECE TRUMP POSTURA CONTRA NARCOS

En su primer día de mandato, el presidente Donald Trump aprobó una orden ejecutiva que designa a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, ya que según él representan una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de su país.

La orden ejecutiva emitida por Trump faculta a las autoridades estadunidenses a incluir a los cárteles mexicanos en una lista negra, una decisión que podría conocerse en el futuro cercano.

¿Cuáles serán las organizaciones criminales designadas como terroristas? Aún se desconoce, pero las mafias de Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas y Michoacán están en la mira.

A lo largo de los años, el gobierno de Estados Unidos ha designado “organizaciones terroristas” a través de varias vías legales, a numerosas asociaciones o personas de diferentes partes del mundo.

Al día de hoy, se encuentran 68 organizaciones terroristas en esa lista. Las que encabezan son los grupos como ISIS, Al Qaeda, Hamás, entre otros. Sin embargo, en esa lista repleta de nombres árabes hay dos que pueden leerse en castellano: Segunda Marquetalia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

A esta lista, habrá que incluir los dos cárteles mexicanos que designó la administración Trump; ya en repetidas ocasiones la DEA y el Departamento de Estado habían señalado al Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación como los principales traficantes de metanfetaminas y fentanilo, por lo que serían dos de sus blancos.

Según reportes del Pentágono, el propósito no solo es golpearlos militarmente, sino capturar a los capos, destruir sus laboratorios, reducir su capacidad de respuesta y cortar sus fuentes de financiamiento.

De hecho, este día Trump endureció su postura ante los cárteles, va por sus líderes y amenaza con aplicar la pena de muerte. Así lo describe un memorándum para empleados de la Fiscalía General de Estados Unidos firmado por Trump esta tarde, donde anuncia una serie de medidas para la total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales.

Actualmente, se estima que hay 175 organizaciones y bandas delincuenciales operando en México. Algunas de las más conocidas y con mayor presencia son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El CJNG es la organización con mayor dominio, operando en 28 estados, mientras que el Cártel de Sinaloa está presente en 24 estados.

Según reportes de medios estadunidenses es solo cuestión de horas para que se determine cuáles serán los objetivos del expediente México.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí