spot_img
13.8 C
Morelia
sábado, abril 5, 2025

TRABALENGUAS

ALERTA SANITARIA

Una noticia que debe preocuparnos a todos es el anuncio hecho por la Secretaría de Salud sobre la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, en una niña de tres años de edad residente en el estado de Durango.

El 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos  confirmo el resultado a Influenza A (H5N1). La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave.

Aunque las autoridades locales ya establecieron un cerco sanitario en el perímetro donde vive la niña y están estudiando a sus familiares quienes hasta el momento no han presentado síntomas.

Una vez confirmado el caso, las autoridades de salud notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS), de conformidad con el protocolo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional.

Ante ello, se capacitó al personal de los servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.

La Secretaría de Salud informó a la población que la OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano.

La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona, sin embargo, el gobierno cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir.

Los expertos aseguran que el virus A H5N1 era el virus que se esperaba que apareciera a nivel mundial y ocasionara una pandemia global, pero la aparición del Covid-19 sólo retardó su presencia.

Habrá que estar muy pendientes del desarrollo de los acontecimientos en Durango y atender cualquier recomendación sobre la gripe aviar, que emitan las autoridades de Salud.

Nadie quiere otra pandemia y mucho menos de Gripe Aviar que se caracteriza por ser generalmente letal.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí