spot_img
18.5 C
Morelia
viernes, abril 18, 2025

TRABALENGUAS

PRESIDENTA INFLUENCER

La Revista Time incluyó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo, en su edición para 2025.

«A ella le gusta que le llamen Presidenta, con una a al final. Ella hizo historia en 2024 al convertirse en la primera mujer que gobierna México», explica la revista.

No es la primera vez que la mandataria está en un listado de este estilo, pues ya fue incluida entre las mujeres más poderosas, y fue candidata para la persona del año en 2024 por la misma publicación.

La mandataria, quien ha figurado en medios internacionales como The Wall Street Journal, Financial Times y The New York Times por cómo ha manejado su relación con Trump, atribuyó el reconocimiento a sus valores, como «no traicionar y ser honesta siempre».

Ante este reconocimiento, meramente publicitario, la presidenta mexicana, expresó que tiene «los pies en la tierra» tras aparecer en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista estadounidense Time.

“Hay que tener siempre los pies en la tierra y asumir que, si uno hace un trabajo que está a la altura del pueblo de México, porque el pueblo de México es lo mejor que hay, es gracias a este vínculo que tenemos con nuestro movimiento, con la historia y con el pueblo», declaró la mandataria en su rueda de prensa matutina.

Sheinbaum figuró en la sección de ‘Líderes’ junto a otras dos personalidades de Latinoamérica, la lideresa de la oposición venezolana María Corina Machado, y el presidente de Argentina, Javier Milei.

El texto, describe a Sheinbaum con estilo de liderazgo de «cabeza fría» y resalta que su aproximación a las negociaciones transfronterizas le ha significado «ganarse algún respeto a regañadientes» del presidente de Estados Unidos.

«Claudia Sheinbaum, de 62 años, política y científica ambiental, enfrenta dos retos mayores: violencia alimentada por los traficantes de drogas y las intenciones expansionistas del presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien impuso aranceles a México, citando tráfico de drogas y de migrantes en la frontera», añade Time.

Hay que reconocer lo hecho por la presidenta en su difícil relación con el presidente Trump, pero también hay que exigirle que atienda los serios problemas por los que atraviesa México, en parte, gracias a la herencia de su antecesor.

De nada sirve a los mexicanos tener una presidenta mundialmente influyente en el mundo, si en su país, no puede brindar las mínimas garantías de seguridad a sus ciudadanos, si no restablece el Estado de Derecho en gran parte del país, si no combate al narco, si no hay medicinas en los hospitales, si no hay un verdadero combate a la corrupción, en fin, a los tantos problemas que vivimos los mexicanos.

Como siempre México, candil de la calle, oscuridad en la casa.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí