Mismo que está en calidad de desconocido, de entre 25 y 30 años de edad
Instalan casillas en escuelas para Consulta Infantil y Juvenil 2024
Misma que se mantendrá abierta hasta el 30 de noviembre, y los grupos de participación se dividen de 3 a 5 años, de 6 a 9, de 10 a 13 y de 14 a 17
El Poder Judicial de Michoacán continúa impulsando la capacitación y actualización de servidores públicos
A través del Instituto de la Judicatura, que también tiene la facultad de organizar congresos, cursos, diplomados y seminarios, a servidores públicos de otras instituciones
NECESARIA, LA REFORMA NICOLAITA
Un buen compromiso es aquel en el que todos hacen una contribución.
Angela Merkel (1954-?) Canciller alemana
En congruencia con lo que siempre he demandado para la Universidad Michoacana en términos políticos y financieros, debo reconocer que la iniciativa de reforma enviada por el Ejecutivo al Congreso del Estado, es necesaria para consolidar la autonomía de la institución.
Dos rubros son los medulares en dicha reforma: que la designación de quien ocupe la Rectoría recaiga en la comunidad nicolaita, es decir, que maestros, estudiantes y empleados, voten por el mejor perfil, y por otra parte que se garantice un porcentaje fijo mínimo en el presupuesto anual del gobierno del estado destinado a la Universidad, en este caso del 4.5 por ciento.
En realidad, esos cambios debieron haberse implementado hace un par de décadas, pero año con año se fue posponiendo por diferentes motivos.
Ahora que la aplanadora morenista en el Congreso garantiza la materialización de esos cambios, no puede aplazarse más la democratización en el método de selección del rector o rectora, así como la asignación de un presupuesto fijo anual a la Universidad.
Ciertamente, abrir la elección de la cabeza nicolaita a toda la comunidad, conlleva riesgos en términos de estabilidad, pero es preferible correrlos a mantener el esquema autoritario y oscuro que ahora sigue vigente. Y del aspecto presupuestario, puede aducirse que el referido porcentaje no garantiza la solución a los conflictos financieros que año con año enfrenta la institución, pero debe considerarse como un piso, no un techo, y eso garantiza un monto mínimo con el que contará la Universidad cada año, pero además tampoco es que haya la obligación de fijar un porcentaje mayor, porque la institución no puede ser ajena a la problemática financiera de la entidad y debe adecuar sus necesidades a la realidad económica. Además, deberá acentuar sus políticas de contención de gasto superfluo y de rendición de cuentas.
Ambos aspectos deberán marcar un hito en la historia de la Universidad, que a su vez estará más comprometida que nunca a elevar la calidad del trabajo que desarrolla en todos sentidos. Será el único organismo, autónomo o no autónomo, que tenga garantizado un porcentaje fijo del presupuesto estatal, lo que deberá redundar en estabilidad política y financiera. No son muy continuas las políticas públicas acertadas en la 4T. Cuando alguna es viable, debe ser respaldada. No todos los días acierta un gobierno de la 4T. Reconozco sin empacho la valía y transcendencia de esos cambios. Es de esperarse que no se diluya o traspapele en el Congreso. X@jaimelopezmtz
EU: UN PRESIDENTE CRIMINAL
MÉXICO: UNA SIMPLE CORCHOLATA
A partir del 20 de enero del 2025 Donald Trump será por segunda ocasión presidente de los Estados Unidos de América.
Fue, ya, el 45º presidente; y será (si no ocurre nada extraordinario que lo impida), el 47º ocupante de la Casa Blanca en Washington, Distrito de Columbia.
Lo más asombroso (para Ripley, Récords Guines y Aunque Usted no lo Crea) es que Trump arrasó con una exuberante y profunda votación nunca antes vista en escrutinios federales de EU.
Requiriendo sólo de 270 votos electorales para triunfar, obtuvo Donald 312; añadiendo, a esa sorpresa, la vergonzosa situación de ser (Trump) un convicto de la justicia estadunidense americana.
Así, carga el presidente gringo electo con todo tipo de delitos: federales y estatales, 34 sentencias firmes de procesos por falsificación de registros comerciales, pago de dinero para silenciar a testigos en su contra, conspiración para socavar los resultados de la elección en 2016, soborno de 130,000 dólares a un juez de Nueva York, sustraer documentos oficiales clasificados de defensa nacional y resistencia a no devolverlos, pago a una prostituta con cheque sin fondos, sentencias impuestas por jurados populares y por jueces, mentir a tribunales estando bajo protesta, conspiración contra el Congreso, nombrar fiscal especial violando la constitución, 7 delitos cometidos transgrediendo la Ley de Espionaje, más de 100 documentos falsificados por él, retrasar ilegalmente la certificación de las elecciones del 2020, fraude al fisco de EU, descontar votos legítimos y subvertir los resultados de la elección del 2020, interferencia electoral en Georgia y en Atlanta, y 13 juicios más que no se han sentenciado.
Desde el 6 de noviembre próximo anterior, la fiscalía federal y los tribunales involucrados están haciendo limpieza para que Trump regrese inmaculado a su segundo periodo presidencial.
¡Borrón y cuenta nueva!
El más apreciado alumno de Hegel, el filósofo alemán Ludwig Feuerbach (1804-1872), en su obra ‘La esencia del cristianismo’, indica que “El derecho es la voluntad del poder papal erigida en ley”.
Los seguidores alemanes de Feuerbach, Carlos Marx (1818-1883) y Federico Engels (1820-1895), en el ‘Manifiesto del Partido Comunista’ aseguran: “El derecho es la voluntad de la clase dominante erigida en ley”.
La clase dominante en EU determina exonerar, de todo delito y de toda sentencia condenatoria, a Donald Trump.
En el fondo, igual, igualito a lo que determinó y sigue determinando la clase dominante en México. Con todas las ilicitudes y delitos, trampas y chanchullos, con miles de millones del erario gubernativo gastado, impuso en la presidencia de la república a Claudia Sheinbaum Pardo, la ‘corcholata’ designada por la voluntad de un solo hombre, ese macuspano que se fue, sin irse, se llevó millonadas de dinero, haciendo que otros se mancharan las manos por él; y ahora, ordena en lo fundamental, sin ninguna responsabilidad directa a su cargo.
México y EU desde hace algunos lustros decidieron (por necesidad y ejercicio soberano) globalizarse con Canadá, mejorando los tres países sus sistemas con principios democráticos, y constituyendo un T-MEC, y, de esta manera, edificando un libre y fortalecido mercado frente a los afanosos embates de la Unión Europea, República Popular China y la Federación de Rusia.
Con todo ese enlace jurídico internacional denominado T-MEC, Donald Trump asegura que México no cumple con las reglas del tratado: ya que está promoviendo migración ilegal hacia EU a través de su territorio; ya que está envenenando a estadunidenses con fentanilo; ya que está introduciendo autos chinos a EU; ya que está destruyendo al Poder Judicial Federal para demoler la división de poderes, y bajo una falsa elección popular, imponer jueces, magistrados y ministros a su antojo; ya que está fortaleciendo un narcoestado, con la aplicación de un terrorismo en crecimiento; ya que está suscitando una táctica para asolar a una inepta oposición interna, etiquetándola de ‘traidora a la patria’, cuando los peores traidores a la patria son quienes desde un gobierno narco terrorista están aniquilando a México; además de otras verracas artimañas que día tras día nos endilgan.
El destino de México no puede estar en las manos de una clase dominante mentirosa, burocrática, causa de nuestra desventura, corrupta e inepta que, además, dragonea de servir al pueblo, cuando se está sirviendo de él, engañándolo con dádivas y limosnas periódicas, narco gobierno que asegura desear muchos benitos Juárez, cuando ha traicionado los principios liberales de administración de justicia que nos heredó el benemérito, y olvidan que el Presidente de la Suprema Corte de Justicia Benito Juárez, como tal, juzgó respecto al golpe de estado que dio el presidente Ignacio Comonfort.
No merece nuestro país a un gobierno pandillero que finge golpear a los cárteles, para aparentar (lo que no son) frente a EU, mientras que la población sufre de una inseguridad pública que va, desde el cobro de piso, hasta el reciente terrorismo que ha llegado.
Ante ese rescoldo que estiba la presidente Sheinbaum, recobremos nuestra libertad, y retornemos a un cauce democrático real, funcional, eficiente, con raíz en el trabajo, y con pleno reconocimiento económico y político a los trabajadores mexicanos, quienes con su esfuerzo organizado producen la riqueza de México, y hasta parte de la riqueza de los EU.
Fallece profesor que fue baleado por asaltantes, en Uruapan
Suman cuatro homicidios en este municipio durante el mes de noviembre, dos de los casos durante asaltos
Uruapan, Mich.- Lamentablemente falleció en el hospital del ISSSTE el profesor que fue baleado por delincuentes que lo despojaron de su camioneta en la colonia La Mora, en esta ciudad de Uruapan.
El ahora occiso respondía al nombre de Sergio H., quien laboraba en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (Cetis) No.27 de esta ciudad, quien esta mañana fue agredido a tiros por sujetos que lo despojaron de su camioneta, una de color negro, sobre la calle prolongación Américas, en el referido asentamiento.
El profesor resultó herido de gravedad y fue auxiliado por familiares que lo trasladaron al referido hospital donde desafortunadamente perdió la existencia horas después, debido a las severas lesiones que presentaba.
Con este caso, suman dos las personas asesinadas por asaltantes en circunstancias similares, esto durante las últimas 48 horas, mientras que en el acumulado de noviembre suman al menos 4 personas víctimas de homicidio.
El recuento:
06 de noviembre. Joven es ultimado a balazos en negocio de venta de carnitas, en la colonia San Francisco Uruapan.
09 de noviembre. Hombre es asesinado a balazos en la zona Centro de Uruapan.
10 de noviembre. Joven es asesinado durante aparente intento de robo, en Uruapan.
11 de noviembre. Fallece profesor que fue baleado por asaltantes, en Uruapan La Mora.
RED 113 MICHOACÁN
Localizan cadáver policontundido en brecha de Tarecuato
Santiago Tangamandapio, Mich.- Un hombre que permanece en calidad de desconocido fue localizado sin vida en una brecha, del municipio de Tangamandapio, mismo que a decir de las autoridades se encontraba policontundido.
El hallazgo del cadáver fue reportado a un costado del camino que conduce de la tenencia de Tarecuato a Los Laureles, área que fue acordonada por los agentes de la Policía Comunal.
Respecto a finado se pudo conocer que se trata de un masculino de entre 45 y 50 años de edad, el cual vestía un pantalón de mezclilla de color Azul, chamarra negra y zapatos negros.
La Fiscalía General del Estado se dio cita al lugar para realizar las respectivas actuaciones y al concluir con las diligencias el cuerpo fue trasladado a la morgue de la región para los estudios de rigor y conocer las causas del deceso, esperado sea identificado en las próximas horas. (RED 113 MICHOACÁN)
Aprueba IEM sustituciones de candidaturas en la Elección Extraordinaria de Irimbo
También determinó que no existen las condiciones formales para organizar la elección anticipada solicitada por la comunidad indígena de Crescencio Morales
En Sesión Extraordinaria Urgente, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) se aprobaron solicitudes de sustitución de candidaturas para el Ayuntamiento de Irimbo, así como se dio respuesta a la solicitud de la comunidad indígena de Crescencio Morales, municipio de Zitácuaro respecto a la sucesión de su Concejo de Autogobierno.
En el primer asunto del orden del día, el Consejo General del IEM aprobó las solicitudes presentadas por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Michoacán Primero que incluyen cambios en la sindicatura suplente y en la regiduría propietaria de la primera fórmula. El PRD designó a Serafín Hernández Hernández en la sindicatura suplente en lugar de Edgar Soto Mesa, mientras que Michoacán Primero reemplazó a Tanya Iveth García Gómez con Astrid Mariana García García en la regiduría propietaria. Estas modificaciones cumplen con los lineamientos de paridad de género y acciones afirmativas, reforzando el compromiso del IEM con un proceso equitativo y representativo.
El IEM atiende la solicitud de la comunidad indígena de Crescencio Morales para la renovación de su Concejo de Autogobierno
Asismismo, en el segundo asunto del orden del día, sobre de la comunidad indígena de Crescencio Morales para organizar un proceso de elección anticipada que permitiera la renovación de su Concejo de Autogobierno Comunal Indígena, el IEM realizó un análisis detallado. Aunque la solicitud fue respaldada por varios habitantes de la comunidad, se constató que carecía del respaldo formal de la Asamblea General o de las autoridades tradicionales vigentes. Asimismo, el Estatuto del Concejo de Autogobierno de Crescencio Morales establece que el actual periodo de mandato inició en marzo de 2022 y concluirá en febrero de 2026, lo cual hace inviable la realización de un proceso de sucesión anticipada en este momento.
Durante su intervención, el Consejero Juan Adolfo Montiel Hernández, Presidente de la Comisión para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas, subrayó que “es prioridad del IEM respetar los sistemas normativos y la autodeterminación de las comunidades indígenas” y recordó que el artículo 330 del Código Electoral faculta al Instituto para acompañar estos procesos, siempre que las solicitudes estén formalmente respaldadas por la Asamblea General o por las autoridades tradicionales de la comunidad.
Con base en estos elementos, el IEM determinó que no existen las condiciones formales para organizar la elección anticipada solicitada por la comunidad, y reafirma su compromiso de continuar trabajando en conjunto con las comunidades indígenas para garantizar el respeto a sus derechos y usos y costumbres.
Hombre es ultimado a balazos en Pátzcuaro
Pátzcuaro, Mich.- Un hombre fue ultimado a balazos durante la noche de este lunes en la colonia Revolución, ubicada en la cabecera municipal de Pátzcuaro.
De acuerdo con las autoridades policiales, se desconoce el móvil del homicidio, además el interfecto fue identificado como Roberto N., de 50 años de edad.
El hecho tuvo lugar sobre la calle Querétaro y unos vecinos lo reportaron al número de emergencias 911. Patrulleros y paramédicos llegaron a la referida dirección, confirmaron el deceso del individuo y acordonaron el área.
Posteriormente, los expertos de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), dependientes de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron las averiguaciones correspondientes y llevaron el cadáver a la morgue para la práctica de la necropsia de rigor. (RED 113 MICHOACÁN)
Se quema un tractocamión a la orilla de la Morelia-Salamanca
Tarímbaro, Mich.- Un tractocamión ardió en llamas durante la noche de este lunes a la orilla de la carretera Morelia-Salamanca, dentro del municipio de Tarímbaro, según se apreció en un video difundido en redes sociales.
El hecho se registró a la altura de la paquetería Castores, ubicada en la zona de San José de la Trinidad. La situación fue reportada al número de emergencias para que acudieran patrulleros y bomberos con el objetivo de sofocar la lumbre.
Se desconoce cómo inició el fuego y por fortuna no hubo personas lesionadas. Las instancias competentes se encargarán de las investigaciones respectivas. (RED 113 MICHOACÁN)