spot_img
30.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

INSOPORTABLE LEVEDAD

teodorobarajas

El proceso electoral pareciera enfrentar dos bandos, los buenos y malos, liberales y conservadores así en un ambiente de crispación y pueril maniqueísmo; pareciera ser el discurso binario e incompleto un nuevo modismo que se agrega al repertorio de costumbres porque son actos reiterados.

Se ha registrado un ánimo febril al ser muchas las personas que suspiran y enlistan para buscar un cargo de elección popular, perfiles disímbolos desde los políticos profesionales –por llamarles de alguna manera-, hasta quienes proceden de los deportes y del espectáculo. Están en su derecho aunque su inexperiencia aflora al instante.

Los spots son cansinos, descalifican, polarizan y manipulan. Suelen ser insoportables.

Al final todo es por una lucha legítima, los partidos políticos son los instrumentos legales para acceder al poder por la vía pacífica, para ello se fundaron en Inglaterra en la etapa contemporánea. En nuestro país los antecedentes de los partidos, de acuerdo con Jesús Reyes Heroles se ubican en el naciente México independiente a través de los clubes de manufactura masónica, es decir el rito escocés y el de York; posteriormente en 1826 se habría de fundar el Rito Nacional Mexicano en el que iniciaría años después Benito Pablo Juárez García.

Hasta el momento no se vislumbra ni se discuten proyectos de nación, en cambio pervive el encono, la descalificación sistemática, la histeria que ciega y el rencor que marca los procesos. Sobran agitadores y faltan estadistas.

Figuras emergentes en la política han comenzado a desfilar por diversos partidos en busca del voto, así tenemos a personajes del cuadrilatero como Tinieblas o Carístico, histriones como Alfredo Adame, un ex vocalista de Los Ángeles Azules y más personas con cierta carga mediática van por curules; nadie discute que tengan derechos. Ya Cuauhtémoc Blanco ganó en su momento la alcaldía de Cuernavaca y actualmente despacha como gobernador, bastante cuestionado y mal evaluado por cierto, en el estado de Morelos. Las reglas lo permiten, aunque no parecen las mejores opciones. A ello se suma, también, Carlos Villagrán quien interpretaba al popular personaje Kiko.

Durante este año 2021 la pandemia y los comicios serán los temas más recurridos por razones naturales, el lodazal en torno al proceso electoral es de esperarse porque los indicadores y señales así lo marcan Las redes sociales estarán, seguramente, recargadas con noticias falsas o medias verdades a medida que se aproxime la fecha de las elecciones, después de todo eso si es previsible, no habría porque no suponerlo tras las descalificaciones a diario entre antagónicos.

Lo que no deja de asombrar es que muchos aspirantes a diversos cargos convoquen a sus simpatizantes para participar en sendos eventos concurridos, la ausencia de responsabilidad y empatía quedan de manifiesto. Es un asunto de valores, axiología y ética.

El proceso electoral refleja hasta ahora una evidente mediocridad, omisión de ideologías, ausencia de propuestas y en el centro una disputa abierta entre actores, aún faltan más elementos que harán presencia conforme avance el tiempo y se aproxime la cita en las urnas. Los antiguos griegos postulaban el bien común como teleología de la política, en la actualidad soplan otros vientos distantes de esa concepción originaria.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí