spot_img
23.2 C
Morelia
viernes, abril 4, 2025

INSOPORTABLE VOCACIÓN ANTIDEMCRÁTICA

teodorobarajas

Hace 25 siglos los antiguos griegos patentaron la democracia como forma de gobierno en el que se estila una regla de oro llamada mayoría, la evolución no ha estado exenta en este sistema porque de origen fue muy distinta a la que conocemos en la actualidad. Antes fue excluyente porque no incluía a la mujer, asunto de tiempo, modo, circunstancia y lugar, eso sucedió hace dos mil 500 años.

Nuestra clase política no suele ser afín a la democracia, no siente dicha vocación y ya en Baja California se ha dejado sentir al pulverizar el sufragio efectivo, ya que se votó por el morenista Jaime Bonilla para que fungiera como gobernador durante el lapso de dos años, sólo que en la penumbra, como lo hacen los ladrones, los diputados del norteño estado del país reformaron la legislación local para que el mandato fuera ampliado a cinco. El tufo a corrupción es grosero.

21 diputados decidieron ignorar a los electores bajacalifornianos para decidir por ellos en un acto, a todas luces, ilegítimo y vergonzante.

Todos los partidos representados en el Congreso votaron por la ampliación del mandato del gobernador entrante, se especula que la motivación radica en el soborno, lo cual no sería extraño en un país en el que la corrupción suele maridarse con la actividad pública.

Los electores votaron por Jaime Bonilla por dos años y no por cinco, el que los diputados locales hayan votado por la ampliación es un fraude. Gato por liebre.

Diversas voces se han levantado en contra de la determinación legislativa de Baja California; dos son significativas: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Ledo. Los dos citados acumulan historias, trayectos prestigiados que les avalan para manifestarse contra la medida ruín de los diputados de la norteña entidad limítrofe con Estados Unidos.

Muñoz Ledo, ex dirigente del PRI y del PRD incluso se pronunció por la desaparición de poderes ante los desfiguros en Baja California tras calificar de “gravísima” la reforma legislativa, argumentó que se trata de una ruptura con La Federación, invocó, incluso, el fundamento legal para ello.

También voces de priistas y panistas se pronunciaron en contra de sus propios diputados, el Instituto Nacional Electoral en boca de una de sus consejeras calificaron la medida como “sorprendente”.

Por acciones sombrías como la descrita los partidos políticos cada vez lucen más desprestigiados, en el caso de Baja California la mayoría de diputados del Congreso actual son panistas y le siguen los priistas aunque el beneficiario será el próximo gobernador de Morena. Por eso dicen, con justa razón, que el poder a todos los iguala.

La vocación democrática parece estar liquidada en un amplio porcentaje dela clase política, esa oligarquía que no satisface su apetito, su gula, esa insoportable levedad.

Seguramente el asunto será tratado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque el daño ya está hecho. Una raya más al tigre. Viejos fantasmas parecen volver por sus fueros, aunque también una verdadera polifonía censura el acto de los impresentables diputados.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí