spot_img
28.7 C
Morelia
jueves, abril 3, 2025

PRI: USOS Y COSTUMBRES

teodorobarajas

Alejado de los tiempos venturosos en que era uno con el gobierno de turno y que mantenía un paso avasallador, el Partido Revolucionario Institucional, descendiente del PNR callista, vive su peor momento desde su fundación en 1929, surgió desde el poder que es el que ha perdido y aún no define su papel como oposición y suma derrotas.

Todo parece indicar será el gobernador con licencia del estado de Campeche Alejandro Moreno “Alito” habrá de ser el nuevo dirigente. El Revolucionario Institucional no está desprovisto de sus viejas prácticas que mantiene su manual de usos y costumbres proclives al dedazo, la cargada y la simulación.

Algunos de los contendientes de Alejandro Moreno le cuestionan porque se mantienen los vicios incubados desde hace décadas en el ex partido oficial, el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo recién convocó a los mandatarios estatales de filiación tricolor para que éstos se sumen al estilo cargada a favor de su homólogo campechano.

Es difícil que el PRI se sustraiga de su pasado por ello no ha definido claramente cuál será su papel como oposición, se ha señalado al candidato de Campeche ser aliado del presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo cierto es que los tiempos de vacas flacas alcanzaron al otrora partido casi único, casi invencible.

Los adversarios de Alejandro Moreno son el ex gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz, la ex gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega, Lorena Piñón y José Ramón Martel; recién renunció a sus aspiraciones José Narro, quien fue vinculado con Manlio Fabio Beltrones; Ulises Ruiz fue uno de los favorecidos de las viejas prácticas de su partido, Ivonne Ortega va a todas aunque no gana y los otros dos simplemente no tienen la trayectoria de los anteriormente citados.

En las últimas elecciones el PRI estuvo casi en todos los territorios muy distante de Morena y del PAN, en la elección por gubernaturas su desempeño fue casi testimonial, pobre, en Baja California estuvo rezagado como nunca.

La recomposición política de México señala que el Revolucionario Institucional vive una declinación indiscutible, curiosamente ha sido escuela de cuadros y muchos de sus egresados ahora forma parte de Morena y otras organizaciones que tienen en su ADN rastros del tricolor.

Por los signos que se distinguen el PRI no cambia porque sigue al pie de la letra su inveterada liturgia, hipoteca sus edificios porque no cuenta con recursos económicos, ante la problemática financiera no participará el Instituto Nacional Electoral en la organización de su elección interna.

Bien lo expuso en su momento el sociólogo Max Weber, a las organizaciones políticas les marca su origen y el PRI nació de las encumbradas elites de procedencia revolucionaria, siempre participó en las contiendas con ventajas, la equidad no se registraba en aquellos tiempos de las facciones que con la misma procedencia participaron en la repartición del poder para dar paso a los cacicazgos.

Del Maximato se pasó al Presidencialismo, es decir el autoritarismo jugó un papel trascendente en un partido de corte autoritario que influyó para lograr una estabilidad a costa de la democracia.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí