spot_img
9.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

PROCESO ATÍPICO

teodorobarajas

 

El 7 de septiembre próximo inicia formalmente el proceso electoral que culminará con los comicios el próximo año, más de 21 mil cargos de elección electoral estarán en disputa en un clima de creciente crispación en el ámbito político, las descalificaciones, imputaciones y escándalos ya juegan un papel importante en presente y futuro.

Además, por si fuera poco, el proceso inicia con una pandemia sin precedentes en la historia moderna de nuestro país, entonces hablamos de ingredientes atípicos que pueden pesar en los resultados, se desnudan actos de presunta corrupción y se enloda a cuadros de diversa pertenencia partidaria.

Los videos de los últimos días en que se involucra a personajes de la vida pública deja un mal sabor, la corrupción es un problema estructural, cada gestión pasada ha sido alcanzada por ella, la suciedad ha calado hondo y parece no terminar.

La mayoría de mandatarios han expresado, en su momento, contundentes discursos contra las prácticas marcadas por las irregularidades, la corrupción y el saqueo, la expoliación de recursos públicos ha sido una práctica socorrida alentada, además estimulada por la impunidad.

Emilio Lozoya ha lanzado dardos contra sus antiguos compañeros de la administración peñista, se ha filtrado su denuncia, los nombres han saltado a la palestra invocados por el ex titular de Petróleos Mexicanos para hacer que el escándalo mediático alcance dimensiones insospechadas. Se ha mencionado al ex presidente Carlos Salinas de Gortari, lo mismo a Enrique Peña Nieto y al ex titular de la Secretaría de Hacienda Luis Videgaray.

Este escándalo no terminará pronto, seguramente el expediente sacará a la luz más narrativa, nombres y actos que se presumirán como ciertos, ello influirá en las elecciones.

También se filtró un video en el que aparece el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador recibiendo dinero en el año 2015.

La clase política se desdibuja, el lodazal es impresionante, la capacidad de asombro parece estar herida, ha recibido un corte profundo, la desconfianza permea en muchos sectores, no parece haber tantas diferencias de unos y otros en las cúpulas. Intolerancia, corrupción, conveniencia.

Es temprano aún para vaticinar resultados de los comicios del próximo año, no se escuchan argumentos en la arena política, en cambio los adjetivos y descalificaciones aumentan, las pasiones humanas más rupestres se clarifican. Los caminos para llegar al poder tienen recovecos, se abrevian aunque estén ausentes de escrúpulos.

La próxima elección tendrá un alto grado de dificultad, hace un tiempo considerable la alternancia llegó y es un síntoma de cambios si comparamos nuestra realidad con la que se vivía en 1988, por ejemplo, aunque la calidad no es la esperada, el fanatismo suele suplantar la convicción genuina. Las medias verdades se empoderan del escenario político.

El maniqueísmo se ha convertido en una tendencia que parece no tener final, al final la condición humana se inscribe con fuerza y todo se convierte en una lucha sin cuartel.

En fin, seguramente los episodios que ha motivado la caja de Pandora que representa el caso Lozoya brindarán más episodios que ilustrarán una realidad incómoda.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí